miércoles, 30 de mayo de 2012

COMPETENCIA SXIX Y EVALUACIÓN




Con dicha exposición hemos tratado de intentar acercarnos a todo lo que se refiere al aprendizaje, abrir un nuevo abanico a las perspectivas de la innovacion y de la capacidad creadora. Cuando estamos sujetos a investigar el mundo pretendemos dar una nueva visión en donde debemos estar atentos a los nuevos idiomas que se nos presentan, a impartir y dar soluciones coherentes, identificar problemas...Pero para ello debemos desarrollar nuestras capacidades mas humanas y tambien en su dicha caracterizacion, y en la empatia.
Trataremos de innovar la comunicacion explicando nuestros temas con un lenguaje sencillo y haciendo especial hincapié en el uso de las nuevas tecnologias. Una competencia global nos ayuda a conocer e identificar el mundo mejorando en muchos niveles desde social, cultural, y sobretodo colaborativo.
El mundo de la informacion debe crecer mejorando en la evaluacion como contenidos acerca de las rúbricas y de donde queremos fundamentar y concluir la enseñanza tradicional ya que no solo vamos a valorar los aspectos creativos, sino tambien los funcionales, procedimentales y actitudinales.

E-BOOKS vs LIBROS TRADICIONALES

Existen grandes y competentes diferencias para poder y saber distinguir entre los libros digitales que hay hoy en dia y los libros tradicionales, ambos facilitando nuestro aprendizaje pero contienen grandes diferencias.
En los libros digitales podemos encontrar distintos formatos como pueden ser, los pdf, mobi...
                                                      
E-BOOKS: presentan muchas ventajas pero como es logico tambien una serie de incovenientes. En cuanto a las ventajas son: facil de transportar, la interactividad, que rapidamente se actualiza...pero tambien se presenta una serie de incovenientes como por ejemplo puede ser: contiene un precio muy elevado, ademas es posible que se dañe algun archivo...pero cabe destacar que para el aula presente una funcionalidad muy importante ya que aparte de ser un herramienta muy funcional es muy util por si tenemos niños con N..E.E o si tenemos algun niño en el aula con deficiencia visual, todo esto presenta que es una herramienta de apoyo y refuerzo. Gracias a este avance en el aula podemos motivar el aprendizaje y tambien complementarlo.
En cuanto a los libros tradicionales: nos proporciona remontarnos al la educación tradicional en donde los conocimientos estan impresos y como siempre hemos citado requiere una serie de ventajas y de inconvenientes, las ventajas que presenta son: son baratos en la mayoria de los casos, los conocimientos son asequibles, no se necesita conexión a Internet, y presentan facilidad de copia...en cuanto a los incovenientes ocupan mucho papel, parece o impide la creacion y educacion innovadora y el uso de las TIC pero en el aula se premia como como ser elemental ante la informacion y el conocimiento.



domingo, 27 de mayo de 2012

VIDEO DEL ENTORNO

Con este vídeo pretendo enseñar a una clase de tercero de Primaria la importancia que tiene la naturaleza en nuestras vidas y de modo transversal les explicaría tambien que hay que tomar conciencia acerca de cuidar el medio ambiente.
Les haría pensar acerca de este video que les sugiere y a continuación empezaría un tema de conocimiento del medio explicándoles la erosión de las rocas que es lo que provoca la arena y los tipos de rocas que existen que son tres.
Al principio haría una breve descripción diciendo que las rocas sedimentarias están formadas por sedimentos consolidados y se forman por fragmentación y cuando aumentan su presión se forman cristales.
A continuación enlazo con las rocas metamorficas que son aquellas producidas por el magma y la temperatura.
Y por último están las rocas ígneas llamadas asi porque se forman en el interior de la corteza terrestre.
A partir de aqui podríamos hacer una visita guiada a la playa y por nosotros mismos experimentar la clase impartida y poder tocar los granos de arena.

viernes, 25 de mayo de 2012

LOS VIDEOS EDUCATIVOS:

Los videos educativos son materiales, con la finalidad didáctica.
Muchas topologías: documental, narrativo, lección temática, video motivador.
Funciones del video: informativa, instructora, motivadora, evaluadora, expresiva…
Ventajas/ Inconvenientes:
Ventajas: versatilidad cumpliendo muchas funciones, motivación hacia el alumnado, cultura de imagen y desarrollo de la imaginación.
Inconvenientes: no se pueden adoctrinar.
Todo esto se puede utilizar como fuente de información realizando previamente los contenidos.
Antes de comenzar; dispondremos de los materiales adecuados, seleccionando bien los fragmentos mas significativos en donde también existan preguntas motivante.
Durante la visualización: parar el video para hacer aclaraciones,…
Después: Plantear, estimular la participación activa, elaborar videos relacionados, hacer debates…

Evaluación de los videos: funcionales, la eficacion, los objetivos y guía didáctica.
Las funciones, fuera del aula, tiempo y esfuerzo
Objetivos claros.
Guía didácticas
Aspectos técnicos: imágenes gráficos textos y animaciones.
La calidad debe ser adecuada para llevar a cabo un buen aprendizaje.
Banda sonora: enriquece la presentación sin adquirir un protagonismo excesivo sin dispersarse, las músicas no son demasiado conocidas.
Contenidos: se presentan de forma organizada, bien estructurada y clara.
Aspectos técnicos, estéticos y expresivos:
Secuenciación de imágenes: los cambios de plano son progresivos, sin cortes, aprovecha las posibilidades de la cámara.
Planteamiento audiovisual:
 La alabra no describe lo que el espectador ya ve, atrae la atención.
Aspectos pedagógicos:
Motivador, original, conecta con ideas previas, promueve el trabajo, no excesiva información…

lunes, 7 de mayo de 2012

GLOGSTER

Esta herramienta que hoy por la mañana nos han proporcionado las compañeras, se nos ha mostrado, que es un recurso muy sencillo de acceder y ademas es una herramienta web, que nos permite trabajar con posters multimedia...
Es muy facil de obtener porque se crea como una cuenta, con los datos personales y la contraseña del usuario correspondiente y asi nos damos de alta y ya podemos empezar a utilizarla.
Glogster presenta una serie de ventajas y de incovenientes como cualquier recurso que sirva para trabajar a nivel tecnologico: las ventajas que presenta son, es gratuito, se pueden insertar imagenes, es motivador a nivel de aula como de alumno, es visual... y como inconvenientes se presentan, el idioma, la ortografia, previamente hay que pagar...pero este recurso presenta algo caracterictico para su trabajo, los alumnos pueden realizar el papel de docentes, en donde esto mismo, fomentara la actitud critica recobrando un papel creativo y tendra valor de aprendizaje significativo.
Tambien es importante el trabajo entre iguales donde es primordial, que exista un clima positivo y se trabaje en equipo viendose las diferentes edades. Siempre sera de importancia que los alumnos trabajen proyectos, en donde se propondra un contenido y se desarrollará el uso convirtiendolo en una clase dinamica y potenciadora de aprendizaje.
Sera importante una clase en donde se hable poco y se trabaje con sistemas y recursos multimedia conteniendo gran valor educativo.
Ademas a cada persona se le puede asignar desempeñar su propia pagina, cambiando el texto, el tipo de letra, el fondo...y asi haremos elegir temas originales unicos como lo que esperamos de nuestro futuro alumnado.

ART PROJECT

La exposición vista hoy en clase nos muestra una nueva visión de como podemos interpretar el arte, podemos trabajarlo desde el punto de vista de la innovación, y así se crearan dos modos diferentes, uno de ellos es el "modo museo" y el otro "modo cuadro".
El "modo museo" es descubierto por exploración y luego encontramos el "modo cuadro" que se centra mayoritariamente en el detalle.
Cuando hablamos del modo museo vemos como por medio del cursor nos permite cambiar de planta y asi podremos observar todo con detalle y precisión, donde se podrá cultivar nuestra mente con experiencias artisticas sin la necesidad de desplazarnos hacia el museo, podemos por medio de este recurso desplazarnos cuantas veces queramos y acceder a visitas virtuales, se puede ir picando y cada persona elegira la medida en la que lo quiere ir disfrutando, por otro lado, tenemos el modo cuadro que es muy interesante para trabajar con el alumnado y asi poder disfrutar de cada pincelada del arte sin que exista limites para tambien disfrutarlo.

Todo esto fomenta la creatividad, el gusto por el detalle y por supuesto la curiosidad esto presenta una estructura fundamental en el alumno, en donde la sensibilidad estetica le hace partícipe de la cultura y el arte.
Todo esto contribuye a un aprendizaje significativo en donde aparte de ser un juego tambien se aprende.nte
Es muy divertido para el aula, ya que presenta dinamismo, diversidad, y se puede trabajar de manera on-line...ante ello aprendemos por distintos metodos, donde juega importante papel, el metodo por descubrimiento, otro tambien que es el básico manual de las competencias de curriculum y por último el manejo de las TIC.
Es importante trabajar a nivel de todas estas capacidades para el desarrollo de la autonomía y aprender-aprender, donde la historia del arte se representa en grandes movimientos como pueden ser: Renacimiento, Cubismo, Clasicismo...
















viernes, 4 de mayo de 2012

ANUNCIO PUBLICITARIO


 Este anuncio ofrece que el producto que trata de vender va a hacer feliz al consumidor, al menos, da la apariencia de que cuando se eche esta colonia va a encontrar el amor.
El comprador parece que esta conforme con la colonia y obtiene el objetivo al que estamos sujetos.
Captura con mucha facilidad y embriaga más aún porque en el anuncio nos muestran a una chica joven, guapa, arreglada y bastante sensual entonces nos llama la atención y pensamos que si nos ponemos este perfume podemos ser o llegar a ser como ella entonces esto hace que deseemos este producto. También el mensaje que nos venden es sugerente y nos impacta en nuestras emociones, nos habla del amor, relacionándolo con los labios de la protagonista, establece un puente entre los labios de la protagonista (que explica que es lo que mas la gusta de su físico) y el amor asi lanza el producto...¿Porque a quién no le gusta sentirse querido?
Para cualquier producto las primeras lineas son las mas importantes, en donde en este producto se destaca ,diciendo "tuve novio una vez" sigue haciendo referencia al amor.
El lenguaje que utiliza es muy sencillo, lo cual, podríamos decir que va dedicado a gente joven este perfume y los colores aportan contrastes, ella viste de negro y la colonia mas el fondo son amarillos.
Después de una mini-película de una chica preciosa y de explicar que no la gustan los detalles, solo remarca uno, que es la colonia finaliza con la colonia en un primer plano y fotografiándola.


VIDEOCONSOLAS

VIDEOCONSOLAS...¿buenas o malas?¿negro o blanco?
El mundo de las videoconsolas es muy diverso, pero solo se atiende a la respuesta contundente de las videoconsolas son...todo el mundo esta a favor o en contra pero nadie aún a señalado con el dedo la escala de los grises. La pregunta que nos hacemos es...¿como son los videojuegos para el niño? Siempre estamos sumergidos en el blanco o en el negro, cambiemos esa mentalidad y mostremos nuestro término medio.
Existen muchos motivos por el que el profesorado, la familia, la sociedad...estén en total desacuerdo con las videoconsolas incluso muchas veces se considera un incoveniente el uso de estos mismos, por ejemplo, apuntan estudios y personas a las que han sido interrogadas para este texto que anuncian que las videoconsolas incrementan el aislamiento, reducen el tiempo de estudio, se inclinan los niños por una conducta agresiva...en cambio tenemos también la otra cara de la moneda hay personas que opinan que las videoconsolas son positivas para el niño y poseen extraordinarios beneficios desde aprender a pensar y enseñar hasta desarrollar emociones y obtener motivaciones para la vida cotidiana y motivaciones de logro.
En el mercado existen tantas que no se podría decir cual es la mejor o quizás la peor, pero si debemos saber que la mentalidad que entrañan las videoconsolas, cuanto mas las combinamos con objetos, aprendizajes, métodos que tenemos a nuestro alrededor aumenta nuestra capacidad creadora.
Hemos podido afirmar que el juego es fundamental, único para el niño e importantísimo porque ayuda al niño a desenvolverse mejor y ser una persona sociable. Para elegir el juego debemos tener en cuenta: la edad, saber y conocer como es el niño, el tiempo y el contenido de la dedicación al juego... pero esto si debemos tenerlo bien claro, las clases tradicionales no pueden ser reemplazadas por los videojuegos.
Si ofrecemos un cambio y optar por los videojuegos en el aula debemos también cambiar las metodologías asi integraremos las nuevas tecnologías en el aula, con nuevos metodos de enseñanza, para que estos sean efectivos y útiles, existen videojuegos para el aula muy fáciles de utilizar y trabajar con ellos, los cuales pueden ser: los Sims, Brain Games...
Hoy en día podemos elegir cualquier tipo de videoconsola porque en el mercado hay gran variedad de tamaño, moviles, economia...asi que juguemos!! A veces hay que ser niño para recordar lo que es ser mayor.

EL PENSAMIENTO LATERAL

En dicha exposición que hoy nos han faciltado nuestras compañeras explica que Edward Bono apuesta por el individuo,es decir, por el individuo creativo. Es muy importante que la persona, este sujeta bajo su manera de pensar y desarrolle lo que nunca ha sido explorado, es decir, no es tan importante fijarse cuando tenemos una imagen, en el color, ni en la forma...si no al contrario las cosas nos han de llamar la atención por su concepto. Todo el mundo cuando se fije en algún objeto nuevo o algo que llame la atención, el primer golpe de vista lo llena por el significante y el significado y para todo ello necesita movimiento y esto es muy importante para llevarlo a cabo en el aula. A los alumnos debemos dejarlos actuar y formular ideas, en donde se vaya formulando y fomentando el pensamiento lateral, donde es importante la creación y luego a partir de ahi dedicar y aportar el máximo de ideas añadidas y creadas.
Las caracterícticas para que esto se lleve a cabo tienen que ser: Creador, provocativo y explorativo.
Cuando hablamos de creativo nos referimos a los nuevos caminos que lo conforman, con provocativo que tengan continuidad con las ideas y con la exploración que no se debe rechazar ningún camino.
La innovación aporta lo mismo pero con la fotografía, la fotografía contiene gran valor y asi pues podremos trabajar con ella, la podemos dividir en dos partes esenciales: la parte primera que es especular y la segunda parte la posibilidad.
Cuando hablamos de especular se refiere a que la respuesta no importa tanto como el poder y saber indagar y cuando hablamos de posibilidad se refiere a encontrar grandes respuestas y ademas que sean infinitas.
Esto es un aprendizaje significativo por lo que podemos llevarlo al aula y juntándolo con la pizarra digital daremos mayor respuesta al aprendizaje común y creativo.

miércoles, 2 de mayo de 2012

LEARN INTERNET AND EDUCATION

Hablamos en esta nueva síntesis de tres tipos nuevos de tecnologías de comunicación en los que estamos inmersos hoy en día y son: smathphone, tablet y netbook.
Smathphone: es un teléfono móvil con muchas más funciones de las que antes podíamos tener o existir.
Tablet: ordenador portatil integrado con pantalla táctil.
Netbook: ordenador portatil pero con dimensiones reducidas.
Como es lógico los tres presentan sus incovenientes y sus ventajas.
Smathphone: las ventajas que representa son múltiples, se puede tener internet en cualquier lugar, permite la navegación wifi, se puede estar conectado a las redes sociales, incluye conexión al GPS, el tamaño y la pantalla es reducida
Los incovenientes: la bateria es de corta duración, la pantalla es pequeña,...y como pasa con todas las tecnologías se tiende al aislamiento social sino se sabe poner un tiempo limitado.
Tablet: las ventajas que presenta la tablet es que el encendido es más rápido y potente, es instantaneo, contiene numerosas aplicaciones y la bateria es mucho mas larga que en el smarthphone.

En cuanto a los incovenientes: presenta muy poca utilización por muy bonita que se aprecie, el teclado puede ser incómodo y presenta dificultad para los dispositivos externos.

El netbook dispone de teclado de presión, no es táctil, lo cual presenta esta gran ventaja frente a otras, tiene tapa lo cual permite mayor protección y también bajo consumo de bateria.

Y como incovenientes presenta que en la mayoría de los casos, ocupa mucho más el cargador que el propio netbook, que es un aparato que se calienta con mucha facilidad y bastante rápido...


Se constató en una encuesta llevada al aula, en donde preguntaban y se opinaba que de estos tres aparatos cual es el mejor para llevar acabo en el aula, y la gran mayoria opininaba que el netbook.
Asi que en mi opinion debemos introducirlo en el aula, cuanto primero mejor, debemos saber que hoy en día combinamos muchos tipos de aprendizajes y es bastante satisfactorio que esta tecnología se apoye en nuestra educación y asi el alumnado se enriquecerá.

CUESTIONES ÉTICAS Y LEGALES DE LAS TIC

Muchas veces por falta de tiempo o falta de conocimiento, tenemos problemas en las comunicaciones y en las tecnologías,debemos mostrar extrema preocupación porque no solo usamos nuestra información sino también la de otras personas y esto nos puede traer problemas o consecuencias que no somos conscientes de ellas. El internet contiene riesgos desde su información hasta su plena adicción. La información debe ser fiable y que aporte confianza, no debe ser nociva y tampoco peligrosa, y en cuestión de la adicción tenemos que tener cuidado de no pasarnos horas sin control puesto que esto puede crear dependencia, esta lección podríamos llevarlo a cabo en el aula y asi explicarlo para poder tomar conciencia.
En el aula debemos dar consejos para el uso del internet en donde todos debemos poner de nuestra parte y crear de las nuevas tecnologías un hábito saludable.
Los padres y madres deben educar a sus hijos, el alumnado debe trabajar con respeto y educación, los usuarios deben actualizar el sistema operativo y siempre guardar copias de seguridad en todo aquello que se haga en el ordenador y en cuanto a los docentes debemos ayudar a los alumnos a desarrollar y potenciar una actitud crítica y hacer un uso responsable de las tecnologías...
Siempre que utilicemos una información debemos preguntarnos el fin y su autorización, se debe tener máximo cuidado en el plano de la docencia porque siempre que publiquemos una foto de un discente, los padres nos lo deberán permitir si es menor de edad.
Existen dos tipos de software: el privado y el público.
El software libre contiene libertad de usuario, puede ser copiado y estudiado y no siempre es gratuito.( licencia libre)
El software privado es necesario comprarlo, contiene limitaciones de uso...( copyrigth)