miércoles, 2 de mayo de 2012

CUESTIONES ÉTICAS Y LEGALES DE LAS TIC

Muchas veces por falta de tiempo o falta de conocimiento, tenemos problemas en las comunicaciones y en las tecnologías,debemos mostrar extrema preocupación porque no solo usamos nuestra información sino también la de otras personas y esto nos puede traer problemas o consecuencias que no somos conscientes de ellas. El internet contiene riesgos desde su información hasta su plena adicción. La información debe ser fiable y que aporte confianza, no debe ser nociva y tampoco peligrosa, y en cuestión de la adicción tenemos que tener cuidado de no pasarnos horas sin control puesto que esto puede crear dependencia, esta lección podríamos llevarlo a cabo en el aula y asi explicarlo para poder tomar conciencia.
En el aula debemos dar consejos para el uso del internet en donde todos debemos poner de nuestra parte y crear de las nuevas tecnologías un hábito saludable.
Los padres y madres deben educar a sus hijos, el alumnado debe trabajar con respeto y educación, los usuarios deben actualizar el sistema operativo y siempre guardar copias de seguridad en todo aquello que se haga en el ordenador y en cuanto a los docentes debemos ayudar a los alumnos a desarrollar y potenciar una actitud crítica y hacer un uso responsable de las tecnologías...
Siempre que utilicemos una información debemos preguntarnos el fin y su autorización, se debe tener máximo cuidado en el plano de la docencia porque siempre que publiquemos una foto de un discente, los padres nos lo deberán permitir si es menor de edad.
Existen dos tipos de software: el privado y el público.
El software libre contiene libertad de usuario, puede ser copiado y estudiado y no siempre es gratuito.( licencia libre)
El software privado es necesario comprarlo, contiene limitaciones de uso...( copyrigth)

No hay comentarios:

Publicar un comentario